El imperio de la información Una nueva jerarquía social se ha ido imponiendo poco a poco sin que podamos detenerla. Se basa en la información, al igual que la tierra en las sociedades medievales. Miles de millones de seres humanos producen información a través de sus diversos dispositivos, como teléfonos móviles y ordenadores portátiles. En sí mismos, son los nuevos…
+Categoría: Reflexión
Ser codicioso nos lleva a tomar decisiones equivocadas
Hay suficiente de todo en el mundo para satisfacer las necesidades del hombre, pero no para satisfacer su codicia. Gandhi Según el diccionario Robert, la avaricia se define como el deseo ardiente e inmoderado de algo, la vivacidad con que se satisface. La palabra importante en esta definición es, según yo, “algo”, es decir, un objeto concreto y palpable. La…
+¿Cómo vivir con la ausencia?
Este querido padre, se ha ido sin decir adiós. Ese amor eterno, que sin embargo se va, dejando un vacío que el silencio llena con gravedad. Esa mirada de que nunca más nos encontraremos. Esas dulces palabras de antaño cuyos ecos nos calientan y enfrían a la vez. Esos momentos de ternura que reproducimos, como vestigios de un tiempo ya…
+La asimilación consiste en ganar la competición por la identidad
“Millones de hombres quieren fundirse en un cuerpo que les proporcione la identidad que no tienen”. Patrick Buisson Una comunidad es un cuerpo social en el que todos aspiran a integrarse. La creciente división social y cultural de un país es el resultado de la derrota de la narrativa nacional frente a las narrativas comunitarias. Un bebé, cuando lo es,…
+Confundir la palabra con el hecho
Vivir en la ilusión del logro En un mundo estático en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo sentados en una cómoda silla, asiento o sillón, ya sea trabajando, teletrabajando, desplazándose o comprando por Internet, parece que hemos olvidado lo que implica moverse y su conexión con la acción. Nuestros dedos pulsando el teclado del ordenador o la…
+No existe tal cosa como pensar bien
Pensar es una palabra demasiado usada. Pensar es un acto cotidiano que realizamos con mayor o menor éxito. El pensamiento se detiene donde comienza el dogma o la doxa. El problema de nuestro tiempo, y quizás siempre ha sido así, es que tenemos una “bien-pensancia”, es decir, una manta de plomo que se coloca sobre nuestras cabezas para evitar que…
+Racismo horizontal y vertical
El racismo se define como el odio o el miedo dirigido contra una persona por su origen o color de piel. A pesar de la simplicidad de esta definición, es difícil entender la incapacidad de ciertas corrientes llamadas progresistas para reconocer todas las formas de racismo, en particular el dirigido contra las personas de origen europeo, conocidas como blancas. El…
+¿Puede la identidad servirnos?
Algunos representantes del mundo del desarrollo personal proponen la idea de deshacerse de toda identidad. La razón que se aduce es que la identidad representa un freno en la búsqueda de la verdad. La representación que tenemos de nosotros mismos actúa como un filtro que no permite que la verdad brille. Esta idea no es ni mucho menos nueva, sino…
+¿Qué ocurre entre los bastidores de esta vida?
Mientras estoy tumbado a la sombra de un firme plátano, escuchando el canto de los pájaros, me pregunto qué ocurre detrás de todo esto. Podría observar con los ojos de la Estética o de la Interrogación, vagando por las conexiones ocultas a los ojos humanos. Desde hace mucho tiempo, estos dos procedimientos fueron tomados por muchos artistas y científicos que…
+El exceso de tiempo es la causa de su pérdida
La importancia de priorizar Cuando un recurso está disponible en grandes cantidades, podemos desarrollar la tendencia a mirarlo con desdén o indiferencia. Debido a esta abundancia, podemos desarrollar un cierto despilfarro que nos lleva, entre otras cosas, a no discernir entre lo que es importante y lo que no lo es. Hay muchos recursos de los que podemos disfrutar: tiempo,…
+