El monje digital Asistimos a la digitalización de las profesiones. No hace mucho, habría sido inconcebible tomar clases de yoga en línea o seguir a distancia toda una carrera universitaria gracias a las posibilidades que ofrece Internet. Más allá de este fenómeno, hay por supuesto una desaparición de profesiones que antes se creían seguras. Para la mayoría de ellas, no…
+Autor: Edward
Reflexiones sobre el socialismo
Lo que llama la atención de la división del mundo políticamente es la propensión de los países a aceptar o rechazar el socialismo, por ejemplo. Existe una oposición frontal entre capitalismo y socialismo. Se podría decir que el primero es natural y existía mucho antes de que surgiera la palabra capitalismo. De hecho, durante la Antigüedad e incluso mucho antes,…
+Escribir para pensar en el hombre y los peligros que acechan
Por qué escribir no dejará de ser una habilidad útil en la era del GpT Chat Escribir es una habilidad atemporal Escribir bien es sinónimo de claridad, síntesis, exactitud, precisión, inteligencia y empatía. En resumen, escribir no se improvisa. La escritura es la escuela que nos enseña a pensar. Aunque existen inteligencias artificiales que pueden escribir mejor y de forma…
+La IA nos obliga a redefinir la inteligencia y a situarnos en su escala
La inteligencia artificial desafía a la inteligencia humana o también llamada natural. La civilización se construye sobre la idea misma de inteligencia: lo que hemos podido construir a lo largo de los siglos ha sido la continuidad de la transmisión de la inteligencia a través del lenguaje, oral o escrito, de generación en generación. El antropocentrismo (la idea de que…
+El trabajo es un juego infinito
Las diferentes etapas de la vida se han concebido desde un ángulo productivista: aprendemos, producimos y descansamos. Cada etapa corresponde a una edad de la vida: juventud, edad adulta y vejez. El trabajo, aunque su etimología es discutida, evoca una idea de sufrimiento en tiempos en que los que trabajaban duro eran esclavos, mientras que la aristocracia, ateniense o romana,…
+Una relación es como una planta
La mayoría de las mujeres son sencillas, a pesar de lo que se pueda oír aquí y allá sobre el tema. Una vez establecida una relación, lo que marca la diferencia es lo bien que la cuides. La alegoría de la flor Una semilla que plantas y que empieza a germinar equivale al primer contacto (tierra más semilla) y a…
+¿Vive usted en la Belle Époque sin saberlo?
Quienes vivieron durante la Belle Époque no lo sabían entonces. Sólo retrospectivamente se consideró este periodo como tal, ya que se enmarcó entre 2 guerras, la de 1870 y la de 1914. Al final, el término es más bien una expresión de nostalgia, de los días felices, los mismos que ignoraban la locura y la miseria de la guerra que…
+IA o la venganza del proletariado
Hasta hace muy poco, los trabajadores de cuello blanco siempre se sentían seguros. No les importaba ver millones de puestos de trabajo deslocalizados o sustituidos por máquinas. Las profesiones de oficina no tenían ninguna utilidad para los obreros, a muchos de los cuales veían como proletarios. La IA está invirtiendo los mecanismos de proletarización. Los trabajadores de cuello blanco van…
+Donde hay pocos datos, el hombre sigue teniendo poder
Lo que hace irresistible a la IA es su capacidad de analizar miles de millones de datos para sacar conclusiones, algo que el ser humano es incapaz de hacer. Aunque las áreas en las que los humanos tendrán ventaja sobre las máquinas disminuirán con el tiempo, todavía hay contextos en los que tendrán ventaja, al menos durante un tiempo. Ámbitos…
+No elegimos a nuestros enemigos, ellos nos eligen a nosotros. Arturo Pérez-Reverte
Los Evangelios afirman que “El amor vencerá”, y por tanto que el amor es más fuerte que cualquier otra cosa y que puede vencer el odio y todas las bajezas del mundo. Para ser tan poderoso, este amor debe ser divino y, al fin y al cabo, sólo somos humanos. Entonces, ¿qué podemos hacer si alguien nos ha designado como…
+