Somos tan fuertes como las ideas que nos gobiernan. Las personas que nos rodean pueden ser un muro contra las embestidas de un mundo que puede ser hostil, o un caballo de Troya que sabotea los esfuerzos realizados sin decir una palabra, fuera de la vista durante meses. Esta voz que permitimos que se entrometa en lo más profundo de…
+Categoría: Relaciones
El amor que construimos vale más que el que encontramos
Las ventajas del efecto Ikea ¿Por qué las parejas de hoy no duran tanto como las de la época de nuestros padres o, peor aún, las de nuestros abuelos? La primera razón es que no somos necesariamente más exigentes. La dependencia material de las mujeres debe haber sido, por desgracia, un motivo en muchos casos. Dicho esto, hay otro elemento…
+Déjate llevar por el ritmo de los demás
Todos tenemos un ritmo, un paso o un tempo que nos lleva a lo largo del día, de las semanas e incluso de los años. Este ritmo es único para nosotros, pero también es el resultado de un condicionamiento, ya sea cultural, familiar o profesional. ¿Qué pasa cuando nos empujan personas que no tienen la misma mirada que nosotros? Muy…
+El necesario aprendizaje del conflicto
¿Surgirá algún día un mundo libre de disputas y competencia? Debemos estar preparados para acogerla con los brazos abiertos tanto como para hacer frente a las agresiones diarias que nos asaltan. La paz que buscamos fuera es casi un eco de nuestra belleza interior. Pero, ¿qué pasa si nuestra armonía se ve perturbada por intrusos imperiosos o frívolos? ¿Podemos realmente…
+¿Cómo crear confianza?
Los perros se olfatean entre sí para ver si pueden confiar en el otro. ¿Y los seres humanos, tanto si viven en Manila como en Porto Alegre? Las grandes sonrisas y las miradas seductoras pueden ser trampas para los incautos. Las normas que rigen los vínculos entre los miembros de un grupo difieren mucho de una cultura a otra, lo…
+Agua y fuego, ¿dos formas de amar?
Amar puede ser apasionado, es la forma más expresiva y documentada. El cine y la literatura tienen una lista interminable de referencias que pueden apoyar esta expresión de amor. Es obvio, es espontáneo: llega rápidamente pero puede irse con la misma rapidez. Esta dimensión está simbolizada por el fuego, es ardiente y segura de sí misma. ¿Puede haber un amor…
+Utilizar el odio como elemento de reflexión
El odio, al igual que el miedo, opaca el brillo de una persona. La vida nos enfrenta a las tinieblas del corazón, que no siempre son fáciles de afrontar. No ser conscientes de este odio que nos “echan en cara” nos lleva a sufrirlo y finalmente a dejar que penetre en nuestra alma. Esta es la trampa a la que…
+Nuestro comportamiento imita al de los peces
Proyectamos nuestra vida en relación con los demás, y esto está ligado principalmente a nuestra necesidad de seguridad. Pero, ¿es asegurarse de que siempre estamos en la norma la mejor garantía para un futuro brillante? El mimetismo que caracteriza a nuestra especie no es malo en sí mismo: promueve la cohesión social y refuerza nuestro sentido de pertenencia. Sin embargo,…
+Ser un trampolín para el mundo
La idea de la separación nos asusta, sobre todo cuando no la hemos empezado nosotros. No importa si no nos volvemos a ver, ya sea en la amistad o en el amor, a menudo es una señal de que se ha aprendido una lección, el otro quiere aprender más. Tenemos trayectorias vitales diferentes, pero también por eso llegamos a encontrarnos…
+Extrae de tu propio sufrimiento para comprender el de los demás
Puedes acercarte a alguien porque un momento de alegría ha creado un recuerdo mutuo positivo. Sin embargo, no es raro que no sea la alegría lo que nos une, sino la experiencia de un sufrimiento compartido aunque se haya vivido en un contexto diferente. ¿Por qué crees que la cigarra y la hormiga no pueden ser amigas en la fábula…
+