A primera vista, la productividad se construye a costa de nuestra realización. Alcanzar metas elevadas implica sacrificar tiempo personal para dedicarse plenamente a los propios esfuerzos. Sin embargo, existen importantes diferencias culturales entre países y épocas en lo que respecta al trabajo. Muy pronto en Europa, sobre todo entre los griegos, el trabajo estaba reservado a los esclavos y, por…
+Categoría: Bienestar – Salud
Trabajar mejor debe beneficiarte a ti, no a los demás
Las jornadas laborales siguen siendo las mismas a pesar del aumento constante de la productividad en las últimas décadas. Los salarios aumentan, pero no en la misma proporción que la productividad de los trabajadores. Las ganancias de productividad están llenando los bolsillos de los propietarios de capital en lugar de los de los empleados. En otras palabras, la gente trabaja…
+¿Cómo se puede hacer deporte cuando no se tiene tiempo para ello?
El ejercicio físico es una cuestión de salud de primer orden, aunque mucha gente subestime sus beneficios. El deporte es nuestro aliado de por vida cuando se trata de salud. Por supuesto, no cualquier deporte ni en cualquier condición. Algunos deportes pueden ser perjudiciales para las articulaciones a largo plazo y otros provocan daños irreversibles en el cerebro (boxeo, etc.)…
+El consumismo necesita gente infeliz
Una máquina necesita combustible, carbón, electricidad, etc. para funcionar. La máquina consumista funciona sobre todo gracias a la insatisfacción de la gente. Al exacerbar nuestros deseos, nos sentimos más inclinados a comprar productos y servicios de todo tipo. Esencialmente, si todo el mundo viviera satisfecho o no se mantuviera artificialmente en la insatisfacción, consumiríamos mucho menos. Podría decirse que plantearlo…
+En esencia, es difícil ser totalmente uno mismo en una sociedad
El contexto profesional nos obliga a llevar una máscara y luego, cuando estamos con nuestra familia, llevamos otra, hasta que nos quitamos todas estas máscaras para irnos a la cama. La sociedad es un juego de rol a gran escala, los que triunfan han entendido las reglas y destacan en el uso de sucesivas máscaras. Pero para la mayoría de…
+La felicidad es el progreso
Un ingrediente fundamental de la felicidad, y que incluso puede valer por sí mismo, sería el progreso, real o supuesto, es decir, la sensación de que mejoramos en alguna de las dimensiones de nuestra existencia. El hecho de sentir una mejora nos da confianza y nos hace mirar positivamente al futuro. Sin avances, es difícil ser optimista. Hay muchas posibilidades…
+Cultivar las tres dimensiones del ser
El espíritu (el intelecto), el corazón y la voluntad (las tripas) El bienestar es el resultado de un equilibrio sublime que cultivamos mediante hábitos saludables o un entorno favorable para desarrollarlo. Nuestra naturaleza humana nos obliga a explorar las distintas dimensiones de nuestro ser. El desorden surge cuando descuidamos una o varias dimensiones de lo que nos hace humanos. La…
+Ideas para hoy
Elige tu entorno, elige quién eres Somos el entorno en el que vivimos. ¿Has visto un pez payaso o 2000 metros de profundidad? No existe tal cosa. Un pez payaso, para estar en su mejor momento, tiene que vivir en aguas cálidas llenas de corales y anémonas de mar. Su belleza es posible gracias a su entorno. Elección del entorno…
+¿Debes tolerar a las personas tóxicas en tu vida?
La mejor manera de evitar ser comido por el dragón es no ir a donde está. Proverbio chino Puede que tengas superpoderes, pero hay gente que puede actuar sobre ti como la kriptonita sobre Superman. Ver más allá de las apariencias Las personas tóxicas están en todas partes, en nuestra familia, en el trabajo, en nuestro círculo de amigos y,…
+Felicidad de Matthieu Ricard
Felicidad o de aprender a ser feliz según la vía budista. Vivimos en un mundo que parece ser mucho más cómodo de lo que ha sido nunca. Sin embargo, a pesar de ello, descubrimos que sigue habiendo tanta gente infeliz, e incluso más que antes. ¿Cómo podemos desentrañar este enigma? Matthieu Ricard nos da una respuesta y, además, nos muestra…
+