Categories: espiritualidad

Ninguno de nosotros está completo por sí mismo

Ninguno de nosotros está completo por sí mismo. Virginia Woolf

Virginia Woolf, nacida Adeline Virginia Alexandra Stephen el 25 de enero de 1882 en Londres y fallecida el 28 de marzo de 1941 en Rodmell (Reino Unido), era una mujer inglesa de letras. Es una de las escritoras modernistas más importantes del siglo XX.

Venimos solos al mundo y nos vamos solos, entre estos dos momentos, nuestra vida habrá encontrado su plenitud sólo en el encuentro con los demás. Nuestra identidad se nutre y se construye a través de la confrontación con los demás. Este choque de conciencias es necesario para alcanzar un estado de madurez. Así como se necesitaron dos personas para concebirnos, siempre necesitaremos otros para crecer. La presencia física del otro no es esencial, podemos buscarla en libros o en otro lugar, el truco es encontrar un receptáculo de conciencia. Incluso en el camino de la realización espiritual, el otro está presente, no importa si uno medita en una cueva o en un monasterio aislado. Este otro, ya sea que lo llamemos Dios, la inteligencia universal o la naturaleza, aunque no lo veamos, nuestra conciencia humana necesita conceptualizarlo para crear una especie de diálogo interior que nos ayude a progresar en este camino. Como tal, la soledad no existe realmente porque siempre encontramos una manera de recrear la alteridad.
El origen de esta búsqueda del otro es sin duda un vacío, una carencia interior. Aunque es una debilidad, es el origen de todas las fuerzas motrices de las capacidades humanas. Esta desventaja es la fuente de nuestros mayores logros, pero también de terribles desastres.

Sin embargo, hay un estado de plenitud que se puede alcanzar cuando hemos logrado acoger al otro (Dios por ejemplo) en nuestros corazones y mentes, y es entonces cuando podemos encontrar la paz.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

7 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago