estilo de vida

Imagina la vida como una cámara oculta

Es difícil actuar de forma heroica o épica en el día a día. Todo cambia cuando sabes que te están observando, y especialmente cuando te observan personas que quieres y respetas. Ahora imagina que todos tus movimientos están siendo observados como si te grabara una cámara oculta.

La cámara oculta te ayuda

Para actuar heroicamente, a veces necesitas motivación. A menudo nuestra autoestima es suficiente para que nos comportemos de forma noble, pero a veces necesitamos añadir otras fuentes de motivación. Si te observan, pones en juego tu necesidad de pertenencia.

La necesidad de pertenencia

Gran parte de lo que hacemos está motivado por el deseo de permanecer unidos a un grupo. Nuestro sentido de pertenencia está arraigado en los genes y se asocia desde hace tiempo a nuestra supervivencia, por eso los humanos somos animales tan gregarios.

La pertenencia es condicional

Si quieres pertenecer a un grupo, siempre tienes que cumplir ciertas condiciones, de lo contrario el grupo está abierto a todos y pierde su carácter especial y protector. Puede que tengas la tentación de decirme que esto no es cierto y que el grupo “humano” no cumple ningún criterio aparte de ser naturalmente masculino. Pero piénselo otra vez. Cuando alguien se comporta de forma horrible o cruel, tendemos a calificarlo de inhumano o animal y, por tanto, a excluirlo de la raza humana a pesar de su pertenencia natural a ella. El ser humano no es sólo un genoma, es sobre todo una cultura, una cierta idea de nobleza. Este mismo argumento ha sido utilizado por los humanos para justificar la explotación de otros humanos, alegando que eran salvajes, incivilizados (y por tanto no humanos).

El amor incondicional puro no existe

Si crees que la gente te querrá a pesar de lo que hagas, te equivocas. Con la posible excepción de las madres, pero de nuevo lo dudo. Pertenecer a un grupo respetable implica un comportamiento ejemplar. Saber que te vigilan los miembros del grupo al que quieres pertenecer es un buen incentivo para comportarte adecuadamente. Al estar en juego nuestra reputación y posición social, tendemos a comportarnos más noblemente que si no sintiéramos que nos vigilan. Por eso es buena idea simular mentalmente esta cámara oculta para comportarse lo más noblemente posible.

Dios, la cámara oculta por excelencia

Muchas tradiciones religiosas hacen referencia a la omnisciencia y ubicuidad de Dios: todo lo que hacemos queda registrado y servirá de base para nuestro juicio celestial y póstumo. Para los creyentes, Dios es el entrenador definitivo, el compinche por excelencia que nos acompaña para poner a prueba nuestra capacidad de portarnos bien. Pensar en él con regularidad puede ser una fuente de motivación para actuar con excelencia, disciplina y garbo, así que ¿por qué no creer en él? Creer en él tiene todas las de ganar.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

3 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

5 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

6 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

1 semana ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago