Categories: Productividad

Nunca confundas el movimiento con la acción

Nunca confundas el movimiento con la acción. Ernest Hemingway

Ernest Hemingway, nacido el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, EE.UU., y fallecido el 2 de julio de 1961 en Ketchum, Idaho, es un escritor, periodista y corresponsal de guerra estadounidense.
En las frenéticas sociedades en las que vivimos, se acostumbra a combinar movimiento y acción. La acción existe cuando el cuerpo o la mente se pone en movimiento. Pero actuamos por automatismo, por condicionamiento, que en la mayoría de los casos es la inercia y no la acción real que se manifiesta. La agitación externa que crea el movimiento es necesaria para nuestro reconocimiento social. Necesitamos validación. La ausencia de movimiento visible lleva a la sospecha de pereza por parte de nuestros semejantes, o incluso a la condena. Es para evitar la incomodidad que imitamos el frenesí circundante. Sin embargo, no hay nada más activo que una mente que piensa, que medita. Cuando damos un paso atrás de nosotros mismos y de nuestras vidas, no podemos al mismo tiempo manifestar un movimiento exaltado. El pensamiento claro implica un cuerpo descansado y relajado. Para tomar las mejores decisiones, uno debe primero “detenerse” a sí mismo. Cuando te detienes, respiras y tu cerebro toma el control.
El objetivo de la acción es materializarse siempre, a veces en forma de movimiento, a veces en forma de reflexión. Depende de cada uno de nosotros estimar la combinación correcta entre estas dos expresiones, para estar siempre en la acción más verdadera aunque no se vea nada en la superficie.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

5 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

6 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

1 semana ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago