Categories: Relaciones

Una relación duradera comienza mucho antes del encuentro

Invertir en el autoconocimiento y la mejora de sí mismo

Muchas relaciones están condenadas al fracaso incluso antes de empezar, ya que los individuos carecen de madurez, lo que les lleva a la inconsistencia y al extravío. El conocimiento de sí mismo es la base de la relación con los demás. Si sabemos quiénes somos, podremos elegir a quién queremos ver entrar en nuestras vidas. El problema es que vivimos en una época en la que la soledad se ve como un defecto que se oculta rápidamente al arrojarse a los brazos de la primera persona que aparece. Esta precipitación suele impedir que nos hagamos preguntas en los momentos decisivos de nuestras vidas. La madurez no es fruto del encuentro sino de la doma de uno mismo o del encuentro con uno mismo.

Cuando uno no hace este esfuerzo preliminar, se ve obligado a revivir las mismas decepciones una y otra vez. ¿Qué es el “yo”? Es sobre todo un conjunto de aspiraciones y deseos que no pueden reducirse al deseo de no estar solo.

Cuando somos conscientes de nuestras más profundas ambiciones y valores, somos capaces de elegir con gran agudeza las personas que nos corresponden.

Más allá de este trabajo introspectivo, que es útil en cualquier relación de pareja, es importante estar en un proceso de mejora. Una pareja no es una balsa donde dos individuos se dejan llevar por los vientos. No, es más bien una nave cuya tripulación quiere ir al mismo destino y donde cada persona da lo mejor de sí misma para hacer realidad este proyecto. Cada uno sabe que no podrá hacerlo sin la ayuda del otro. Esto debe implicar una gran humildad y un esfuerzo de superación para ayudar siempre al barco para que no se convierta en una balsa a la deriva.

Por lo tanto, la claridad, la dedicación, el espíritu de equipo y la mejora continua deben ser las palabras clave para las relaciones duraderas.

Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

4 horas ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

1 semana ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago