Categories: espiritualidad

Tu palabra, tu poder

La palabra o el verbo tiene energía. Una palabra sincera crea confianza y respetabilidad. Por el contrario, una palabra poco sincera o no apoyada por hechos crea desconfianza y falta de respetabilidad.

Así es como la humanidad ha funcionado durante siglos: una palabra que no sea sincera o que empañe la reputación de otros podría significar la muerte para la persona que la pronunció.

La fuerza del habla o de la voz se encuentra en el origen de algunas palabras contemporáneas. Así, la palabra “vocación” era la voz de Dios dirigida a la gente para seguir un camino religioso. Originalmente, este término tenía sólo una connotación religiosa; sólo más tarde se utilizó para designar la llamada que se sentía para ejercer una profesión. Lo mismo se aplica a la palabra “abogado”, de “advocatus” que significa literalmente “el que es llamado” – para ayuda -.

En una sociedad en la que la escritura es cada vez más importante, el habla tiende a perder su valor: sólo se valora verdaderamente lo que se escribe. Hay muchas razones para el predominio de la escritura. Una de ellas es que históricamente, la escritura permitió administrar las regiones conquistadas: cobrar impuestos (tributo) y estandarizar la administración de las tierras anexas. Esto explica en particular el mantenimiento de la vendetta en ciertas regiones de Italia, que se asocia a la idea de un código oral preexistente, en contraposición a la ley escrita que se considera una fuerza exógena y aculturadora.

¿Debemos, sin embargo, ceder a la logorrea? ¿Podemos inspirarnos en nuestros antepasados cercanos y lejanos? ¿Hay una virtud adicional en la práctica de una palabra ahorrativa y veraz?

La palabra es mágica ya que es en sí misma una vibración. Primero el sonido, luego la energía. Como tal, hay una tradición japonesa del arte de gritar: kiaijutsu. 気 , “ki” significa energía interna, el alma, el espíritu o la voluntad y 合 , “ai” significa reunirse, reunir. El grito o la palabra a veces puede galvanizar a los amigos y a veces desarmar al enemigo.

La palabra es la proyección energética de nuestra vibración interna. A menudo, cuando hablamos demasiado, nos agotamos. Puedes electrificar a tus tropas si eres un líder de negocios, puedes dar tono. Sin embargo, debemos saber cómo usarlo inteligentemente. Puede haber en el habla, la captura por otros de nuestra energía interna. A veces no queremos hablar para protegernos, pero las circunstancias nos impiden hacerlo, por ejemplo si tenemos que responder a un cliente enfadado o a alguien con quien tenemos una relación contractual. Nuestra voz se bloquea en la garganta, no podemos hablar con nuestra “barriga”, así es como solíamos agotarnos en la palabra según la tradición japonesa.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

7 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago