Las jornadas laborales siguen siendo las mismas a pesar del aumento constante de la productividad en las últimas décadas. Los salarios aumentan, pero no en la misma proporción que la productividad de los trabajadores. Las ganancias de productividad están llenando los bolsillos de los propietarios de capital en lugar de los de los empleados. En otras palabras, la gente trabaja cada vez más eficientemente sin cobrar por ello. ¿Para qué sirve trabajar duro? Nunca es indoloro. Los primeros que sufren las consecuencias son las personas más cercanas. Tus ausencias y tu fatiga las acaban pagando ellos. Muchos divorcios se achacan a jefes que mueven los hilos de sus empleados hasta que se rompen.
Tú eres la persona más importante de tu vida. No es egoísta decir esto. Tu existencia sólo vale la pena porque eres feliz, así que es necesario que cuides de ti mismo si después quieres cuidar de los demás.
Depende de su temperamento. Los extrovertidos necesitan estar con otras personas, mientras que los introvertidos necesitan pasar más tiempo a solas. Sabes de corazón si necesitas tomarte un tiempo libre para estar más contigo mismo. La pregunta es: ¿puedes hacerlo?
En un mundo donde los seres humanos están compitiendo por puestos de trabajo y tratando de sobresalir en la productividad, puede ser difícil evitar exigir más de uno mismo que de los demás. Pero las ganancias de productividad son, en última instancia, ahorros de tiempo que no deben descuidarse. El problema surge cuando a las personas se les paga por hora en lugar de por tarea, y a menudo esto lleva a que las personas tomen atajos, o simplemente hagan un mal trabajo debido a la falta de motivación y recompensas. En una situación como esta, puede ser beneficioso tratar de negociar con el jefe o empleador para que le paguen por tarea en lugar de por hora. Sin embargo, si esto no es posible, puede valer la pena buscar otro trabajo que ofrezca estos salarios. En última instancia, es importante recordar que la eficiencia, la organización y ser metódico son todas fortalezas que son beneficiosas para la productividad, pero nunca deben conducir a una demanda excesiva de uno mismo sobre los demás.
I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…
Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…
Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…
El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…
Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…
Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…