Categories: Relaciones

Ser un trampolín para el mundo

La idea de la separación nos asusta, sobre todo cuando no la hemos empezado nosotros. No importa si no nos volvemos a ver, ya sea en la amistad o en el amor, a menudo es una señal de que se ha aprendido una lección, el otro quiere aprender más.

Tenemos trayectorias vitales diferentes, pero también por eso llegamos a encontrarnos un día. Un encuentro puede ser un punto de inflexión hacia un cambio profundo en nuestras vidas: hay un antes y un después.
Todos tenemos que aprender de otros cuyas vidas pueden ser como un libro abierto. A veces pensamos que leer el libro de una persona puede hacerse en un abrir y cerrar de ojos, tan grandes son nuestros prejuicios. Los humanos son más complejos que eso. Hay que tener cuidado de no lanzarse al primer libro que aparezca, porque podemos encontrarnos con una novela negra sin saberlo y contaminarnos con la naturaleza trágica de la historia.

Nuestros amigos no nos pertenecen, y lo mismo ocurre con nuestros amigos. Lo más hermoso que podemos hacer es convertirnos en un libro inspirador para ellos, de modo que les sirva de trampolín para sus vidas. Las expectativas no son deseables porque pueden distraer de una relación cuyo objetivo inicial es el crecimiento mutuo.

Al igual que todo maestro de artes marciales o académico aspira a ser superado por sus alumnos, un verdadero amigo o amante debe desear tener un efecto transformador positivo en el otro. En toda relación sincera, puedes imaginar a la otra persona como ese pajarito que has alimentado y que un día volará con sus propias alas. No te lamentes por una aparente separación. Aunque estés ausente, tus enseñanzas marcarán indeleblemente los lazos superficiales rotos de vuestra relación.

Piensa en ti mismo como un peldaño en lugar de un sumidero o una pendiente descendente. A veces sólo necesitamos un encuentro para dar un nuevo impulso a nuestras vidas. Podemos elegir ser ese impulso hacia una nueva trayectoria vital, sin esperar nada a cambio, salvo quizás la única satisfacción de haberlo hecho bien.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

7 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago