Business

Sacrificio: ¿merece la pena?

Algunas vocaciones no merecen los sacrificios que conllevan.

Cuando te embarcas en una carrera, no aprecias del todo los entresijos. Puedes ver lo que ganas, pero no lo que pierdes. Ahí es donde radica el problema: sacrificas parte de tu vida sólo para descubrir que lo que has ganado no compensa las carencias resultantes de tu sacrificio.

Los distintos aspectos del progreso personal

Una vocación puede aportarte dinero, estatus social, prestigio, entusiasmo y poder. También puede quitarte tiempo (sobre todo el que pasas con tus seres queridos), descanso, progreso moral o espiritual, tranquilidad y, a veces, incluso tu honor.

Dinero frente a tiempo, energía y, a veces, honor

Todo es cuestión de equilibrio, pero es cierto que muy a menudo un trabajo que te paga mucho te exige dedicarle mucho tiempo. Existe una correlación directa entre salario y tiempo de trabajo. A veces es mejor sacrificar un poco de tu poder adquisitivo para recuperar tu tiempo. Todo trabajo exige el uso de nuestra energía, ya sea mental, física o emocional. Un trabajo puede ser un sumidero de energía (cf. empleo tóxico) que no deja espacio para otros desarrollos de nuestro ser. Ciertos empleos pueden incitarnos a engañar, ocultar o abusar de la credulidad de los demás. Aunque puedan enriquecernos, nos privan de algo mucho más precioso: nuestra integridad y honor.

Estatus social o poder frente a progreso espiritual y moral

El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Los grandes hombres son casi siempre hombres malvados. John Emerich Dalberg, Lord Acton

Para que una persona de poder mantenga su moralidad, debe dedicar tiempo a preservar su dimensión espiritual; de lo contrario, puede caer en las trampas de la arrogancia. Todo exceso de poder y consideración tiende a corromper nuestra naturaleza si no se contrarresta. Para contrarrestar este fenómeno, debemos aprender a “destruir nuestro ego” mediante la filosofía y la humildad ante Dios. Por supuesto, tal cosa lleva tiempo, así que volvemos a la necesidad de preservar nuestro capital de tiempo para no descuidar las demás esferas de nuestro desarrollo humano.

¿Cómo saber si merece la pena?

Si todo tu ser (mente, alma y cuerpo) te llama a seguir un camino, entonces debes hacer los sacrificios necesarios. Si el resultado es incierto y tu deseo es tibio, es mejor acumular más conocimientos sobre el tema antes de comprometerte en firme. A veces, simplemente aprendiendo más descubres una verdadera vocación y estás dispuesto a darlo todo. Otras veces, te das cuenta de que lo que buscabas es muy distinto de lo que pensabas, y es mejor cambiar de opinión. En cualquier caso, sigue buscando mientras persista la duda.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Deja que tu alma tome el mando

Una vida sin arrepentimientos es aquella en la que el alma ha podido expresarse con…

3 días ago

Las revoluciones no funcionan porque están impulsadas por las mismas mentes opresoras

Existen ideologías materialistas y otras que no lo son. Los movimientos de pensamiento que más…

1 semana ago

¿Por qué es importante hacerse raro, a veces?

La gente tiende a respetar a quienes son raros, a quienes parecen inalcanzables. De este…

2 semanas ago

Déjate engañar, así es como se hace la selección

La técnica del “tonto” “Si eres amable, la gente se aprovechará de ti.” Pues bien,…

3 semanas ago

Toma decisiones basadas en lo que no quieres ser

No siempre sabes en qué dirección quieres ir. Sin embargo, casi siempre sabes lo que…

1 mes ago

¿Cómo dilatar el alma?

Cada día es una vida Cuando nos levantamos por la mañana, sentimos que somos una…

1 mes ago