Bienestar - Salud

Prolongar la esperanza de vida con la dieta

Un resumen del libro de Michael Greger y Gene Stone, “¿Cómo no morir?

Consejos y trucos de alimentación para todos aquellos que quieran llevar una vida más sana

Algunos alimentos tienen funciones preventivas y curativas con respecto a las enfermedades.

La mala alimentación es la principal causa de muerte prematura

La carne, los productos lácteos, los huevos y los alimentos procesados (de la industria alimentaria) son malos para la salud. Sin embargo, estos alimentos son una parte importante de la dieta “moderna”. El consumo regular de estos productos aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas.

Los alimentos deben ser nuestra medicina, como ocurre en la medicina china y ayurvédica, por ejemplo. Sin embargo, llama la atención que en los países desarrollados la medicación adopte a veces la forma de alimentos (nos alimentamos literalmente de medicamentos).

Los alimentos estimulan la capacidad regenerativa del organismo, a diferencia de los medicamentos alopáticos (los de la medicina occidental). Los estudios han demostrado que una dieta vegetariana contribuye a una mayor esperanza de vida.

Las bayas (como los frutos rojos) ayudan a combatir el cáncer, ya que tienen una gran cantidad de antioxidantes.

Las verduras protegen los telómeros (ver artículos sobre los telómeros) y, por tanto, ayudan a retrasar el envejecimiento. La col y el brócoli tienen funciones hipergenerativas.

Una forma sencilla de adoptar un buen hábito alimenticio es consumir 5 raciones de verduras al día
– 2 raciones de verduras de hoja (por ejemplo, col, ensaladas, etc.)
– 1 ración de verduras crucíferas (cruz en latín) como el brócoli o la coliflor -> combate el cáncer
– 2 porciones de: remolacha o zanahorias

Las legumbres (alubias, lentejas, etc.) son ricas en proteínas y fibra
– Comerlos 3 veces al día

Los cereales integrales ayudan a reducir los problemas cardíacos, la diabetes de tipo 2, la obesidad, etc.

Los frutos secos (almendras, pistachos, etc.) y las semillas (pipas de girasol, etc.) tienen muy buenos efectos en la dieta al estimular el metabolismo

Las especias tienen una gran cantidad de antioxidantes y ayudan a combatir la depresión.

El agua es la mejor bebida. El café puede ser beneficioso para el hígado y el cerebro cuando se consume en cantidades razonables. El té tiene antioxidantes. No se recomienda tomar leche, porque después de los 7 años, una persona ya no puede digerirla.

Por supuesto, es aconsejable hacer ejercicio con regularidad como complemento de una dieta saludable para prolongar la esperanza de vida.

Edward

Entradas recientes

Para ser mejor que el 99% de la gente, tienes que cumplir 3 condiciones

Tener una Idea Contraria Si quieres estar mejor que el 99% de las personas en…

3 días ago

Capitalismo, socialismo y democracia, de Joseph Schumpeter

I. Doctrina marxista En Capitalismo, socialismo y democracia, Joseph Schumpeter comienza con un análisis en…

1 semana ago

El señor de las moscas

En El señor de las moscas de William Golding, la situación inicial de la historia…

2 semanas ago

Aumenta tu conciencia cada día

Sin duda deseas mejorar tu vida, como todo el mundo. ¿Y si la mejor manera…

2 semanas ago

El estatus social nos da la identidad que no pudimos o no quisimos construir nosotros mismos

¿Por qué valoramos tanto nuestra profesión y el estatus social que la acompaña? Estos dos…

3 semanas ago

La Mejor Decisión que Puede Tomar es Invertir en Su Sabiduría

Las malas decisiones que tomamos en la vida suelen ser atribuibles al miedo, la avaricia…

1 mes ago