Categories: estilo de vida

¿Por qué olvidamos el poder de los juegos cuándo crecemos?

Algo que caracteriza a cada niño del planeta Tierra es la capacidad para divertirse y jugar cueste lo que cueste en su entorno cultural. Tendemos a olvidar que los juegos son una parte esencial de nuestro viaje a la edad adulta. ¿Esto significa que somos más capaces de divertirnos aprendiendo? En absoluto, es solamente que nos dicen que comportarse, es negar sobre todo nuestro “actitud gamer” conforme crecemos o nos hacemos mayores. De algún modo perdemos al mismo tiempo nuestra espontaneidad. Pero, de modo interesante, observamos que incluso cuando somos adultos, todavía buscamos una especie de juego o diversión a través del entretenimiento. Esto es uno de los motivos por lo qué los espectáculos tienen tanto éxito, básicamente porque la vida adulta niega a los juegos, que no caben en la seriedad de LA vida profesional.

Así, en un camino, los espectáculos solamente aprovechan esta situación – la necesidad natural de la diversión y juegos, inherentes en cada uno de nosotros – haciendo dinero de ello.
Somos jugadores naturalES y somos simpáticos debido a esto también. Sin juegos, nada realmente podría haber sido aprendido durante nuestra niñez.

Como tomamos la vida demasiado en serio, (nos hacemos pegados de algún modo en nuestro crecimiento natural). Podemos estar en lo cierto sobre el lado material, pero algo falla cuando no podemos disfrutar y encontrar el placer de nuestra rutina, y parecemos marchitados. La incapacidad para aprender a jugar en la vida aumenta la distancia entre generaciones. El olvido como jugar lo hace más difícil para comunicarse con la generación jóven ya que los juegos significan las interacciones emocionales que pueden aumentar la comprensión mutua y la confianza.

Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

5 horas ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

1 semana ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago