Categories: Reflexión

Los hombres sólo ven la necesidad en las crisis

Los hombres sólo ven la necesidad en las crisis. Jean Monnet

Jean Monnet, nacido el 9 de noviembre de 1888 en Cognac y fallecido el 16 de marzo de 1979 en Houjarray (Bazoches-sur-Guyonne), fue un funcionario internacional francés, banquero internacional, promotor del atlantismo y del libre comercio. Se le considera uno de los “padres de Europa”.

Las crisis nos hacen conscientes de los bienes preciosos y sin embargo tan inocuos que hemos perdido, mientras que revelan a plena luz del día las disfunciones latentes de una sociedad. Desafortunadamente, esta es la norma, ya que parece que no aprendemos de las crisis, que se repiten en patrones similares a los anteriores. ¿Tendríamos que vivir permanentemente en un estado de crisis para tener en cuenta las deficiencias de nuestras sociedades?

Probablemente sí, pero ¿no hay una manera de evitar constantemente estar al pie de la pared? Hay varias razones por las que ignoramos la necesidad en tiempos de paz. Sin embargo, hay una que supera a todas las demás, y es el hecho de que mientras no nos afecte o nos enfrentemos a la necesidad: al no llegar a nosotros, no la vemos. Por lo tanto, es esencial que todos los estratos de la sociedad se conozcan entre sí. Vivir en aislamiento sólo refuerza la indiferencia hacia los demás. La compartimentación o guetoización de la sociedad impide el desarrollo de la empatía necesaria para resolver los retos que los ciudadanos enfrentan diariamente. Viajar y “codearse” con otros es esencial para convertirse en un actor para un mundo mejor. No es siendo indiferente que uno pueda construir un mundo diferente.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

5 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

6 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

1 semana ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago