Categories: estilo de vida

La importancia de filosofar cada día

Filosofar es intentar elevar el pensamiento dedicando los recursos cognitivos a objetos más conceptuales y profundos (mira el artículo sobre los niveles de discusión). Nos obliga a dar un paso atrás mientras nos planteamos las preguntas más esenciales de nuestra existencia. Es un hábito que idealmente debería integrarse en la vida cotidiana a la manera de un rey que se replantea la vocación de su imperio.

Filosofar es atreverse a cuestionar lo permanente. Es verse a sí mismo con la perspectiva del tiempo. Es pensar en nosotros mismos como seres humanos en lugar de máquinas productivas. Es reconectar con nuestra naturaleza profunda que nos hace cuestionar los fundamentos de la vida. Es dejar de lado los apegos inútiles. Ya no se trata de ver nuestro entorno como un patio de recreo o un campo de batalla, sino como material de reflexión. Es distanciarse del mundo tomándolo como un objeto. Es dar ese paso atrás lo que nos permite ver con más claridad y tener realmente un sentido crítico de la trayectoria de nuestras vidas.

Filosofar es adoptar el enfoque de las grandes figuras del pasado. Significa ver los momentos de crisis como oportunidades para cuestionar todo. No se trata necesariamente de anticiparse a las cosas, sino de darles un sentido y un valor, aunque esto pueda parecer doloroso.

Filosofar no es tratar de entenderlo todo, sino dejar preguntas abiertas cuyas respuestas germinarán con el tiempo. Es mirarnos en el espejo sin juzgarnos mientras intentamos perforar los secretos de lo que somos y nuestra relación con el mundo.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

7 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago