Categories: Non classé

¿Cómo encontramos un camino que aún no ha sido trazado?

Puede que no te des cuenta, pero estábamos viviendo en una era de completa destrucción creativa. Más del 80% de los empleos de 2030 para los países industrializados no existen hoy en día (según el think tank de Dell)
Esto explica por qué es difícil encontrar el camino real con seguridad. Ya no hay días en los que elegir una carrera como notable de toda la vida que te dé tanto prestigio como seguridad. Entonces, ¿cómo se produce este cambio? ¿Quiénes son estas personas en primera línea que trabajan para iniciar el mundo profesional del mañana?

Hay todo tipo de ellos, pero podemos decir que todos tienen una cosa en común: son autónomos y tienen la agilidad en su trabajo que les permite adaptarse e incluso anticiparse a los cambios en su sector. ¿Quién mejor que los artesanos y otros empresarios que trabajan para dar forma al futuro? Para la mayoría de ellos, su vida cotidiana se reduce a resolver nuevos problemas, a satisfacer nuevas necesidades, todo ello en una soledad que podría hacerles dudar del camino que han elegido. ¿Pero no fue esta misma soledad la que acompañó a los inventores y poetas de antaño? Es una buena apuesta que la soledad es casi un prerrequisito para adelantarse al tiempo. Por supuesto, no está exento de riesgos, ya que te expone a contratiempos de los que a veces es difícil escapar. Aún así, puedes decirte a ti mismo que si has trabajado solo durante unos años y que poco a poco has conseguido unir a los clientes o socios de trabajo en torno a un proyecto, has ganado una ventaja ya que la mayoría de las veces la soledad es sinónimo de estar adelantado a tu tiempo. Así que no se desesperen por estar solos por un tiempo, es una necesidad para todos aquellos que han creado un nuevo mundo. Con el paso del tiempo, seguramente podrán unirse en torno a su proyecto si tienen una visión y si logran llevarla a cabo con agilidad a lo largo del camino.

Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

8 horas ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

1 semana ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago