Categories: Relaciones

Cambiar la vida de uno es a menudo una búsqueda de autenticidad…

La crisis de identidad que afecta a los treintañeros no es más que la búsqueda de una vida coherente con sus propios valores.

Las elecciones de la razón que hacemos a los veinte años (durante nuestros estudios) sólo están ahí para posponer el momento ineludible de la búsqueda de la autenticidad que corresponderá a lo que llamamos las elecciones del corazón.

El deseo de garantizar la seguridad material es una característica de cada uno de nosotros, y es sólo cuando esta necesidad se satisface que buscamos dar más sentido a nuestras vidas. Así, la seguridad financiera es uno de los fundamentos de todos los demás deseos que uno puede pensar, ya sea la autoestima o la realización personal.

La preocupación es que estamos tomando decisiones que afectarán a toda nuestra vida en una época en la que a menudo buscamos la independencia. Para ello, estamos dispuestos a hacer concesiones morales que pueden tomar la forma de trabajar por una sociedad cuyos valores no compartimos realmente. La vergüenza es que no se puede comprometer indefinidamente el deseo de autorrealización cuando se satisfacen las necesidades básicas. Esto explica las olas de cambios de carrera aunque vivimos en una época en la que los trabajos pueden ser escasos.

La búsqueda de significado y autenticidad es más fuerte que cualquier otra cosa para la persona que tiene el estómago lleno o está libre del miedo al mañana.

A medida que nuestro viaje personal se desarrolla, nos damos cuenta del impacto de nuestra educación escolar en nuestras elecciones. En la edad adulta, nuestras vidas están desconectadas del adoctrinamiento académico, terminamos pensando por nosotros mismos lo que lleva a grandes cambios.

La búsqueda de la autenticidad implica negarse a llevar la máscara de la conformidad. Para ser auténticos, debemos desarrollar una forma de coraje, confianza en lo que somos, y estar preparados para perder las relaciones que hemos construido hasta ese momento. De hecho, muchas de las relaciones que mantenemos son superficiales y no están construidas sobre una base suficientemente frágil. El derecho a una vida genuina casi siempre romperá todos esos lazos que creíamos sólidos.
La vida se vuelve más simple cuando dejamos de intentar complacer a los demás y buscamos sólo complacernos a nosotros mismos.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

3 meses ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

3 meses ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

3 meses ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

3 meses ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

3 meses ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

3 meses ago