Categories: Reflexión

¿Hay grandeza en la pereza?

El trabajo tiene una función primordial en nuestras sociedades. Es el símbolo de nuestra integración y a veces nuestra razón de vivir. En este contexto, sería absurdo alegar pereza, que es todo lo contrario a este valor. Sin embargo, hay sabiduría y quizás incluso nobleza en ello, veamos por qué.

El trabajo es un esfuerzo consciente que uno produce para realizar una tarea o para poner un cuerpo en movimiento. No hay una correlación directa entre el trabajo y la idea del amor. De hecho, la existencia del trabajo se justifica por una relación de interés, generalmente social o económica.
La pereza, en cambio, es el rechazo de esta relación interesada con el mundo. La pereza es una pausa en un mundo frenético. Es el freno del pedal del coche para frenar y preguntarse si se va en la dirección correcta. La pereza no es una virtud en sí misma, pero sus consecuencias pueden ser virtuosas. Cuando nos detenemos un momento a contemplar el mundo y nuestras vidas, nos damos la oportunidad de dar un paso atrás y considerar si estamos disfrutando de lo que hacemos y si vamos en la dirección correcta.

Y al dedicar tiempo a conocer lo que amamos, conectamos con cierta nobleza. Actuar con amor es actuar sin esfuerzo y la ausencia de esfuerzo es la pereza. Así, la pereza, porque nos ayuda a hacer las preguntas correctas, nos permite devolver el amor a nuestras vidas donde puede haber desaparecido. El amor no es más que el valor cardinal de la nobleza.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

2 meses ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

2 meses ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

3 meses ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

3 meses ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

3 meses ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

3 meses ago