Categories: Productividad

Es necesario un cierto grado de incertidumbre para progresar

Luchar contra la comodidad extrema para seguir siendo productivo

La comodidad extrema que todos buscamos puede ser nuestro mayor enemigo cuando se trata de la productividad. Fomenta la superficialidad y la no urgencia. Para contrarrestar estas carencias, es necesario volver a una cierta incertidumbre e incluso, en algunos casos, a la precariedad.
Un cierto grado de precariedad crea urgencia y, por tanto, intensidad, y a través de la energía e implicación que desplegamos, tenemos la posibilidad de “comprimir” el tiempo.
¿Qué opinas de dos personas: una funcionaria y otra trabajadora independiente?
A una le espera una pensión después de unos 40 años de trabajo, la otra no la tendrá y tendrá que recurrir a su propia capacidad para enriquecerse acumulando capital o de alguna otra manera para crear una futura seguridad material.
¿Cuál de estas dos personas crees que se aplicará más en su trabajo y resultados? Si tenemos en cuenta sólo este criterio y ocupan funciones similares -por supuesto hay cientos de parámetros que influyen en la motivación y la implicación en el trabajo- . Es seguro que se trata de lo segundo.

Vivir en una comodidad extrema acaba por obstaculizar tu progreso porque limita tu intensidad y tu compromiso.

Desafiarse a sí mismo y ponerse en posiciones incómodas es necesario si quieres seguir progresando y seguir mejorando, independientemente de lo bien que lo hayas hecho.

Mantener la mente del principiante

Cuando se es principiante, se está ansioso por aprender. Después de unos cuantos años y logros, sientes que lo has hecho todo, puedes caer en la complacencia y, en última instancia, conformarte con un compromiso mediocre. Para combatir esta tendencia, tenemos que utilizar una de las palancas diferenciadoras de nuestro trabajo: las competencias, las habilidades, los conocimientos, el sector, la ubicación, el idioma, la forma de trabajar, los procesos establecidos, las personas con las que trabajamos, etc. La lista puede ser interminable.
Saber renovarse siempre jugando con uno o varios criterios puede permitirnos mantener constantemente la mente de principiante que nos permite alcanzar y mantenernos en la cima y así poder lograr una mejor versión de nosotros mismos cada día.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Las revoluciones no funcionan porque están impulsadas por las mismas mentes opresoras

Existen ideologías materialistas y otras que no lo son. Los movimientos de pensamiento que más…

3 días ago

¿Por qué es importante hacerse raro, a veces?

La gente tiende a respetar a quienes son raros, a quienes parecen inalcanzables. De este…

1 semana ago

Déjate engañar, así es como se hace la selección

La técnica del “tonto” “Si eres amable, la gente se aprovechará de ti.” Pues bien,…

2 semanas ago

Toma decisiones basadas en lo que no quieres ser

No siempre sabes en qué dirección quieres ir. Sin embargo, casi siempre sabes lo que…

3 semanas ago

¿Cómo dilatar el alma?

Cada día es una vida Cuando nos levantamos por la mañana, sentimos que somos una…

1 mes ago

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

6 meses ago