Categories: Productividad

El poder del compromiso

Un resumen de The power of full engagement, de Jim Loehr et Tony Shwartz

La mayoría de las personas no consiguen permanecer concentrados después de un cierto periodo de tiempo. Ante la falta de motivación, la mayoría piensa que debe:

  • Mejorar su gestión del tiempo
  • Tomar otro café
  • Adquirir nuevas técnicas de disciplina para estar motivados

Nuevo paradigma: debería gestionar su energía en vez de su tiempo

4 fuentes de energía:

  • Física
  • Emocional
  • Mental
  • Espiritual

Flavius Philostratus (Filosotrato de Atenas) define el interés de la expansión y de la recuperación:

Expansión: un trabajo intenso hecho voluntariamente

Recuperación: necesario para mantener un alto nivel de productividad

Diferentes niveles de recuperación:

Física

Respirar correctamente (aporte de oxígeno)

Reposo: 7 horas de reposo aconsejado ya que permite el sueño profundo, fuente de recuperación óptima

Mental:

Los 4 criterios de la efectividad mental:

  • Concentración
  • Creatividad
  • Optimismo realista
  • Concentración apropiada

Estos cuatro elementos se ven reforzados por las pausas regulares que permiten trabajar al hemisferio derecho de nuestro cerebro, ya que constituye el lugar de nuestra intuición, de nuestra creatividad, de nuestra imaginación y de nuestras emociones. Contrariamente al cerebro izquierdo, el “racional”, solicitado constantemente la mayor parte del tiempo.

La efectividad mental proviene de la alternancia entre el uso de las partes derecha e izquierda de nuestro cerebro.

Emocional

La calidad de las actividades que hacemos durante nuestro tiempo libre impactan nuestra capacidad a revitalización emocional. La práctica de la soledad ayuda enormemente en este campo.

Espiritual:

Encontrar una razón profunda en cada trabajo. Dar sentido a aquello que hacemos nos proporciona energía y motivación: “Aquel que posee un porqué que le hace vivir puede soportar todos los cómo.”   Friedrich Nietsche

Expansión:

Física:

El deporte intenso intermitente

Mental:

Leer, aprender nuevos conceptos, esto ayuda a desarrollar las capacidades cognitivas

Emocional

Forzarse a hablar de nuevas personas, de personas ajenas a nosotros

Espiritual:

Revisar regularmente los valores y objetivos que deseamos alcanzar y preguntarse si están relacionados a aquello importante para nosotros.

Una organización óptima para el día de trabajo:

Un ciclo: 90 min de trabajo seguidos de 20 min de reposo. Una productividad óptima cotidiana se compone de 4 ciclos, hecho que implica que un día de trabajo no debería estar compuesto por más de 6 horas.

Edward

Entradas recientes

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

4 días ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

6 días ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

7 días ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

1 semana ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

2 semanas ago

¿Cómo aprender de los errores de los demás?

Tu vida no es lo suficientemente larga como para aprender únicamente de tus propios errores,…

2 semanas ago