Categories: estilo de vida

Apreciar la calma para soportar mejor la tormenta

No hay ningún día que sea completamente similar a otro aunque nuestra impresión nos diga lo contrario. Los días y las semanas tienen sus fluctuaciones. La alternancia de altibajos sólo puede existir para enseñarnos el regocijo y la resistencia. La tranquilidad, que a menudo se confunde con la monotonía, desempeña un papel esencial en la vida: nos ofrece un respiro en una carrera que a menudo puede parecer frenética. La ralentización e incluso la desaceleración son útiles para enseñarnos las virtudes de la planificación, que es imposible cuando nos vemos envueltos en el tumulto de la acción.
Estos momentos de retiro son oportunidades para el recogimiento y la contemplación diseñados para hacer crecer en nosotros las semillas de nuestra meditación sobre el mundo. Cuando dejamos de correr, es realmente en ese momento cuando podemos admirar un paisaje o corregir nuestro rumbo. Eso es más o menos lo que ocurre cuando el oleaje desaparece y por fin podemos ver el horizonte. Un día sin viento no es necesariamente un día perdido para un navegante. Siempre hay tareas que ha descuidado mientras estaba absorto en el calor de la acción.

Domar la calma es reconocer sus beneficios y aceptar esta dimensión de la vida que solemos subestimar. Optar por desarrollar las características del yin y el yang, tanto hacia dentro como hacia fuera, es esencial si queremos desarrollar la tenacidad frente a las variaciones del mundo. Cultivar estos dos aspectos nos hará más completos y preparados para los tumultos sobre los que no tenemos control. Sólo podemos aprender a dominar nuestra mente.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

3 meses ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

3 meses ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

3 meses ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

3 meses ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

3 meses ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

3 meses ago