Categories: Relaciones

Agua y fuego, ¿dos formas de amar?

Amar puede ser apasionado, es la forma más expresiva y documentada. El cine y la literatura tienen una lista interminable de referencias que pueden apoyar esta expresión de amor. Es obvio, es espontáneo: llega rápidamente pero puede irse con la misma rapidez. Esta dimensión está simbolizada por el fuego, es ardiente y segura de sí misma. ¿Puede haber un amor con un enfoque frío y razonado? Este no es realmente popular en la imagen del libro. En efecto, decimos matrimonio por amor y matrimonio por la razón. Sin embargo, ¿son los matrimonios por amor los más maduros? No suelen ser los más duraderos.

¿Existe el amor “acuático”? Fría y tranquila, no es menos concienzuda. Es más prudente, porque sabe que el amor se construye si no se encuentra. Es más lento para encariñarse pero también para olvidar.

¿Puede reconciliarse el amor como el fuego con el amor acuoso? Sus expresiones, aunque sinceras, pueden parecer antagónicas. El fuego puede frustrarse con tanta tibieza, el agua puede sentirse abrumada e incomprendida. Amar no es sólo un sentimiento, es sobre todo un verbo de acción, es la consecuencia de los sacrificios y actos de abnegación que uno emprende.

El fuego es la expresión más evidente del amor. No es el único.
Amar lleva tiempo, es una planta que alimentamos cada día. Amar es un proyecto, una visión. Es como una planta de semillero (/ inicio) – perdón por la comparación poco romántica -. Puedes estar entusiasmado con la idea, el concepto o el equipo. Pero hay que trabajar mucho para que funcione. Se necesita pasión pero también mucha racionalidad para que un negocio prospere. Lo mismo ocurre con el amor, hay que ser capaz de encontrar la chispa e incluso el fuego. Sin embargo, también hay que encontrar el agua de la razón para no tener sed en el camino y abandonar la carrera.

TwitterTwitterLinkedinLinkedinFacebookFacebook
Edward

Entradas recientes

Un alegato por el altruismo de Ricard Matthieu

Yo. LOS FUNDAMENTOS DEL ALTRUISMO El altruismo, en el centro de las reflexiones de Matthieu…

2 meses ago

La historia del español.

I. Introducción general y aproximación al libro El español, segunda o tercera lengua mundial según…

3 meses ago

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.…

3 meses ago

Entrenando la mente samurái: un manual de referencia del Bushido

Los fundamentos filosóficos e históricos del Bushido: principales influencias culturales Bushido, o "el camino del…

3 meses ago

Luchar también es un acto de amor

El amor, como nivel de conciencia, está sistemáticamente asociado con la no violencia. Sin embargo,…

3 meses ago

“Guerra y paz” de León Tolstoi

Introducción: Contexto general y objetivos del trabajo “Guerra y paz” de León Tolstoi es un…

3 meses ago